RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 “La Villa”, el proyecto que pudo ser y no fue por el COVID 19 A1 Cruz Ceinos, Sonia de la A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Metodologías activas K1 Trabajo por proyectos K1 Intereses de los alumnos K1 Ciencias Sociales K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB En este Trabajo de Fin de Grado se aborda la aplicación del trabajo por proyectos en un aula de Educación Primaria, tomando como punto de partida contenidos propios delárea de CienciasSociales, con el fin de observar desde la práctica esta metodología participativa en la que el alumnado es el verdadero protagonista de su aprendizaje y el profesor un orientador, que guía el proceso.Para el diseño y realización de la propuesta didáctica que aquí se presenta, se ha procedido a un análisis previo de la legislación vigente, rastreando lo que se indica en ellarespecto a esta metodologíade enseñanza,al tiempo que se ha tratado de profundizar enlos antecedentes del trabajo por proyectos y su desarrollo a lo largo de la historiareciente. A partir de ahí,se exponen y analizan diferentes proyectos que centran su interés en conocimientos vinculados a las Ciencias Socialesen primaria, y que han sido realizados en el CEIP Villay Tierra de Saldaña, para el que se realiza una propuesta de trabajo por proyectos. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45219 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45219 LA spa DS UVaDOC RD 14-jun-2024