RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Metodologías innovadoras e inclusivas. Método HERVAT A1 Alonso Baeza, Sara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Educación-Metodología K1 Enseñanza-Innovaciones K1 Educación especial K1 Método HERVAT K1 Neuroeducación K1 Inclusión K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB Una de las características principales a la que nos enfrentamos siempre como docentes en lasaulas educativas es la gran diversidad que existe entre el alumnado. Por eso, los centroseducativos tienen que estar organizados adecuadamente y contar con los recursos suficientespara atender por igual a todos los alumnos que se escolarizan. Entre todos los recursosnecesarios a utilizar, se encuentran las metodologías de aprendizaje. Se refieren a la manera dellevar a cabo el proceso de aprendizaje por parte del docente y es que, a lo largo de los años hanido experimentando cambios para poder llegar a todos los alumnos.Por todo esto, en el presente trabajo se realiza una propuesta educativa sobre uno de los métodoseducativos innovadores e inclusivos, la neuroeducación y en concreto el programa HERVAT.Consiste en realizar seis ejercicios de: hidratación, equilibrio, respiración, visión, audición ytacto antes de iniciar las tareas, mejorando las habilidades cognitivas las cuales sonfundamentales para poder realizar cualquier proceso de enseñanza aprendizaje. Este método hasido aplicado a dos grupos de alumnos con necesidades educativas especiales para valorar sirealmente, gracias a su puesta en marcha, han mejorado sus capacidades cognitivas y por tantoel desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. YR 2021 FD 2021 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45428 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45428 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024