RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Economía de las plataformas: delivery A1 García Caramazana, Marta Triana A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Empresas - Innovaciones tecnológicas K1 Trabajo - España K1 Restaurantes - Innovaciones tecnológicas K1 Tecnología de la información K1 Trabajadores autónomos K1 Comercio electrónico - España K1 Economía de las plataformas K1 Glovo K1 Falsos autónomos K1 Plataformas de delivery K1 5307.10 Teoría y Modelos de Empleo K1 5311 Organización y Dirección de Empresas AB La llamada “economía de las plataformas” está influyendo en todos los ámbitosde la vida moderna, destacando el consumo. Esta economía ha generadonuevos modelos de trabajo, caracterizados por la flexibilidad e inestabilidadlaboral y el fomento de la precarización en el empleo. Las aplicaciones dedelivery, siendo la más polémica Glovo, son una consecuencia de laplataformización de la economía, utilizando estas como repartidores a falsosautónomos, los cuales están comenzando a ser reconocidos como tal ante losTribunales Superiores de Justicia. Por otro lado, el consumo a domicilio haaumentado fuertemente en estos últimos años, debido a la expansión de lossmartphones y actualmente por la llegada de la Covid-19, existiendo fuertescontrastes en las preferencias de consumo en diferentes territorios y momentosde tiempo. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45822 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45822 LA spa NO Departamento de Sociología y Trabajo Social DS UVaDOC RD 31-may-2024