RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Influencia de diversos factores en la disección ganglionar en el cáncer gástrico A1 Herrero Alonso, Susana A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Cáncer gástrico K1 Linfadenectomía K1 3207.13 Oncología AB El cáncer gástrico presenta una importante incidencia en nuestro medio, en España sondiagnosticados cada año más de 7.500 casos. La cirugía, consistente en la gastrectomía acompañada de linfadenectomía, es el pilarfundamental en el tratamiento curativo de esta entidad.El objetivo de la disección de los ganglios linfáticos es extirpar el mayor número de nódulosposibles, ya que, se ha relacionado con el aumento de la tasa de supervivencia debido a unaestadificación más precisa y a la eliminación de micrometástasis ganglionares.Nuestro objetivo es estudiar la relación de diversos factores con el número de ganglios linfáticos obtenidos en la pieza quirúrgica.Se ha llevado a cabo un estudio observacional, analítico y retrospectivo, mediante revisión dehistorias clínicas, de una muestra de 150 pacientes sometidos a gastrectomía poradenocarcinoma gástrico potencialmente resecable.De cada paciente se han recogido los datos de las distintas variables a analizar de la HistoriaClínica Electrónica, introduciéndose en una hoja Excel. El análisis estadístico posterior se harealizado con el paquete estadístico SPSS versión 24.En varias de las variables estudiadas, hemos encontrado diferencias estadísticamentesignificativas. El tipo de cirugía realizada, el cirujano, el patólogo y el estadio influyen en elnúmero de nódulos linfáticos resecados.El nivel de significación de los contrastes se ha establecido en 0,05.En las piezas quirúrgicas obtenidas mediante cirugía laparoscópica se han identificado unmayor número de ganglios que en las resecciones realizadas por laparotomía.Asimismo, la media de ganglios obtenidos difiere según el cirujano y el patólogo, por lo queparece conveniente aconsejar la participación de los mismos profesionales en el abordaje deltratamiento quirúrgico del cáncer gástrico. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47539 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47539 LA spa DS UVaDOC RD 05-jun-2024