RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Enfermedad de Hirschsprung A1 Parra Rodríguez, Belén María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Megacolon K1 Enfermedad de Hirschsprung K1 Megacolon congénito K1 Enterocolitis K1 Descenso endoanal K1 Obstrucción intestinal AB La enfermedad de Hirschsprung (EH) es una patología congénita,relativamente frecuente, caracterizada por la ausencia de células ganglionares en elplexo mientérico de Auerbach y submucoso de Meissner del recto y otros segmentosdel colon en sentido proximal, siendo infrecuente la afectación del intestino delgado.Constituye una de las principales causas de obstrucción intestinal funcional en niños,principalmente en la etapa neonatal.Dentro de los estudios diagnósticos iniciales se encuentran la radiografía de abdomeny el enema con contraste, siendo la biopsia rectal la prueba que otorga el diagnósticode confirmación.Su tratamiento, tras la realización de un minucioso preoperatorio, es fundamentalmentequirúrgico, orientado a resecar la zona aganglionar. El manejo de la enfermedad haevolucionado enormemente, desarrollándose técnicas que han permitido unadisminución de la morbimortalidad y una importante mejora en la calidad de vida de lospacientes. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48816 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48816 LA spa DS UVaDOC RD 05-jun-2024