RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Electrowetting y lentes líquidas A1 González Riveras, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Electrowetting K1 Ángulo de contacto K1 Lentes AB El electrowetting, es una tecnología que consiste en la variación del ángulo de contacto de una gota mediante la aplicación de un voltaje. Con ello se puede modificar la curva- tura de la gota, y así variar su poder dióptrico.El objetivo del trabajo, es hacer una revisión de las lentes liquidas y de todas las posibles aplicaciones que presenta.Las primeras referencias que se tienen acerca del electrowetting, se remontan a finales del siglo XIX con los primeros estudios de Lippmann, posteriormente de Frounkine y ya en el siglo XX con Berni y Hackwood, que fue lo que propició que actualmente cada vez se utilice más en distintos campos.Esta técnica, se ha ido desarrollando y perfeccionando hasta conseguir aplicarlo tanto en el mundo de la óptica, como en la biomedicina.Se han estudiado diferentes utilidades de las cuales algunas no se han continuado inves- tigando por falta de resultados y otras se han seguido desarrollando hasta su fabricación y comercialización. Debido a las múltiples características que ofrece, las demandas de mercado en la actualidad han hecho que en los últimos años se numerosas empresas muestren su interés por esta tecnología.Hay cierta controversia con lo que puede ofrecer el electrowetting, ya que tiene ciertas limitaciones, pero se continúa investigando para tratar de mejorarlo. YR 2020 FD 2020 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50509 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50509 LA spa DS UVaDOC RD 11-jun-2024