RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Enseñanza de contenidos culturales de ELE/EL2 a través de la serie de ficción televisiva “Cuéntame cómo pasó” A1 Treceño Rodríguez, Virginia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Cuéntame K1 Cultura K1 ELE K1 Enseñanza K1 Interculturalidad K1 Education K1 Interculturalism K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB Aprender un idioma es aprender también su cultura; este es uno de los credos que hoy en día está en boga de todo docente de segundas lenguas. A causa de este movimiento, surge la competencia intercultural: una comparación entre la cultura de los alumnos y la cultura que se quiere enseñar con la intención de encontrar puntos en común y diferencias. Sin embargo, más que solucionar problemas, esta “nueva” competencia está provocando muchos quebraderos de cabeza. ¿Cómo enseñarla sin caer en los estereotipos? ¿Cómo se puede llegar a criticar y enseñar una cultura de un modo objetivo? Y lo más importante… ¿Cómo conseguir que el alumno se interese por ella?Por las razones antes esgrimidas, se usará la famosa serie ficticia de televisión Cuéntame cómo pasó con la intención de enseñar los principales contenidos culturales de España a alumnos alemanes que desean viajar a dicho país. Comenzando por el concepto de “familia”, pasando por las fiestas, las tradiciones, el territorio español y el lenguaje corporal, y terminando en los choques culturales que también se producen durante la serie, los alumnos vivirán a su vez en primera persona la historia de España del último siglo de la mano de la carismática familia Alcántara.Tal y como se suele decir: “Si la lección es divertida, nunca se olvida”. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52563 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52563 LA spa NO Departamento de Lengua Española DS UVaDOC RD 03-jun-2024