RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Esclerosis múltiple: efectos del deporte sobre los neurofilamentos A1 Salguero Venegas, Francisco José A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Esclerosis en placas K1 Deportes K1 Esclerosis múltiple K1 Neurodegeneración K1 Ejercicio físico AB La esclerosis múltiple es una enfermedad disinmune, neurodegenerariva y crónica del sistema nervioso central; cuyos mecanismos patogénicos principales son la neuroinflamación y la neurodegeneración. Los neurofilamentos son proteínas estructurales del citoesqueleto de las neuronas que sirven como biomarcador de daño axonal y neurodegeneración. Mediante un programa de entrenamiento de resistencia de 6 semanas de duración seguido por 11 pacientes, se comprobó que la concentración de los neurofilamentos en sangre descendió de manera significativa 1 semana después de la intervención. Este descenso se mantuvo durante al menos 4 semanas después de haber acabado el programa de ejercicio físico, lo que sugiere el potencial efecto neuroprotector del ejercicio físico de resistencia como tratamiento para estos enfermos. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55164 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55164 LA spa DS UVaDOC RD 04-jun-2024