RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Experiencia en el Hospital Clínico de Valladolid con el dispositivo de asistencia circulatoria Impella A1 Sánchez Martín, Juan José A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Insuficiencia cardíaca K1 Tecnología médica K1 Impella K1 Dispositivo de asistencia circulatoria K1 Insuficiencia cardiaca K1 3207.04 Patología Cardiovascular AB El Impella es un dispositivo de asistencia circulatoria (DAC) de corta duración que cada vez se utiliza más en la práctica clínica diaria. Su uso está aprobado en pacientes con shock cardiogénico y como soporte circulatorio durante el intervencionismo coronario complejo. Nuestro objetivo es describir la experiencia en el uso del Impella en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), analizar la evolución de los pacientes en función de la indicación y revisar la evidencia científica que apoye su utilización. Se trata de una revisión retrospectiva de la historia clínica de todos los pacientes del HCUV en los que se ha implantado un Impella. Los pacientes se dividieron en dos grupos en función de la indicación del dispositivo. Se han analizado 28 variables en cada paciente. Se ha compaginado con una vertiente clínica participando activamente en el manejo de los pacientes con Impella del HCUV desde el inicio del estudio. Se ha realizado una revisión bibliográfica que soporte el uso del Impella en estos dos escenarios clínicos. Se han implantado 93 Impellas desde 2015 hasta 2021 con una tendencia creciente a lo largo de los años, similar al ECMO (membrana de oxigenación extracorpórea). La indicación más frecuente fue el shock cardiogénico (n=55; 59% de la serie), donde el éxito del dispositivo fue del 69%, el 27.2% desarrolló complicaciones y el 27.3% fallecieron durante la fase hospitalaria. Como soporte durante el intervencionismo de alto riesgo (n=38, 41%), los pacientes eran mayores, el éxito fue del 84%, la tasa de complicaciones 18.4% y la mortalidad hospitalaria 15.8%. Ningún estudio en el que se comparó el Impella con otros DAC demostró reducción significativa de la mortalidad ni en el shock cardiogénico ni en el intervencionismo de alto riesgo. Como conclusión, el Impella y el ECMO son los DAC más utilizados en el HCVU y su uso está aumentando. La indicación más utilizada del Impella es el shock cardiogénico. No existen estudios que demuestren un descenso de la mortalidad del Impella comparado con otros DAC. En la práctica clínica, la experiencia y recursos del centro hospitalario son determinantes para la elección del DAC en ambos escenarios clínicos. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55166 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55166 LA spa DS UVaDOC RD 07-jun-2024