RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Requerimientos materiales y EROI de las tecnologías fotovoltaicas en la transición energética A1 Pulido Sánchez, Daniel A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales K1 Energía solar fotovoltaica K1 Recursos K1 Minerales K1 Tasa de retorno energético K1 Desarrollo sostenible K1 2106.01 Energía Solar AB En la actualidad, estamos asistiendo a un cambio tecnológico en la obtención de energía eléctrica a medida que disminuyen las reservas de hidrocarburos y aumenta la conciencia medioambiental de la sociedad. Se espera que las tecnologías renovables sustituyan a las basadas en los combustibles fósiles, ya que se han concebido inicialmente como más respetuosas con el medio ambiente y eficientes energéticamente. Sin embargo, han surgido diversos problemas de carácter político [1], económico [2], de variabilidad y estacionalidad de la producción [3], de ocupación de tierras [1], [4], y, en el caso en el que se centra este trabajo, ha surgido el problema de la futura disponibilidad de los materiales necesarios para este cambio [5]–[7].Para estimar qué materiales relacionados con la transición en el sector energético, y en específico con la tecnología solar fotovoltaica, podrían ser más críticos en el futuro a nivel global, y tras una amplia revisión bibliográfica, se realizará un análisis del EROI de esta tecnología, tanto de forma estática, como de forma dinámica (empleando el modelo de simulación de dinámica de sistemas MEDEAS-W), obteniendo posteriormente una estimación de su cuota de mercado y, por último, sus demandas minerales respecto a las reservas y recursos, buscando proponer posteriormente medidas alternativas para tratar de evitar el agotamiento mineral. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56539 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56539 LA spa NO Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática DS UVaDOC RD 03-jun-2024