RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Cómo afectan las redes sociales a la imagen corporal del alumnado. A1 García Rodríguez, Paula A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Imagen corporal K1 Cuerpo ideal K1 Trastornos alimenticios K1 Satisfacción corporal K1 Autoestima y jóvenes K1 6102 Psicología del Niño y del Adolescente K1 6307.07 Tecnología y Cambio Social AB Desde que nacemos estamos continuamente expuestos a unos cánones de belleza muy marcados, especialmente por los medios masivos, como la televisión, redes sociales, libros, revistas... Se nos inculca desde pequeños que el cuerpo perfecto existe y que hay caminos para conseguirlo e interpretamos esos modelos como los ideales que tenemos que seguir y cumplir.Actualmente, las redes sociales juegan un papel decisivo en la creación de una imagen corporal cada vez más alejada de la realidad, sobre todo en los jóvenes, que invierten una gran parte de su tiempo en el entorno digital. Las redes sociales son un canal más de difusión de este ideal estético que debemos alcanzar con tal de conseguir la felicidad y ser aceptados por nuestro entorno. En la sociedad actual, la obsesión por la imagen corporal ha venido acarreando importantes problemas como trastornos alimenticios, ansiedad, estrés… Problemas que, cada vez aparecen en edades más tempranas... YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57669 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57669 LA spa DS UVaDOC RD 04-jun-2024