RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Calidad de vida y Degeneración Macular asociada a la edad A1 Blanco Darriba, David A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Oftalmología K1 Degeneración macular K1 Ceguera K1 Cataratas K1 3201.09 Oftalmología AB La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad retiniana que se ha convertido en un problema de salud pública de gran relevancia. La DMAE es la primera causa de ceguera a nivel mundial en países desarrollados y su factor de riesgo principal es la edad. Su aparición implica un deterioro de la función visual que va a provocar dificultades en los cambios de iluminación o en el desempeño de actividades de la vida diaria como leer, conducir o reconocer la cara de las personas. El descenso de la agudeza visual y sensibilidad al contraste y la presencia de un escotoma central con limitación de campo son afectaciones típicas en su transcurso. Por ello, a medida que evoluciona progresivamente la DMAE, las dificultades en la realización de estas tareas van a ser mayores pudiendo comprometer gravemente a la calidad de vida (CdV). El impacto sobre esta puede sufrir variaciones dependiendo del grado de DMAE que esté establecido. Por ello, las fases más avanzadas van a suponer un compromiso más severo, aunque puede oscilar debido en gran parte a la disponibilidad y efecto terapéutico sobre la mejora funcional en las etapas de DMAE neovascular frente a la ausencia de un tratamiento efectivo en la fase de atrofia geográfica. Del mismo modo, la afectación bilateral o la presencia de comorbilidades oculares como la existencia de cataratas avanzadas pueden suscitar un descenso de la CdV de estas personas. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58322 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58322 LA spa NO Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia DS UVaDOC RD 06-jun-2024