RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Identificación y comparación de instrumentos para evaluar la gravedad de los daños del trauma grave en pacientes politraumatizados: una revisión rápida sistemática A1 Truchero Rodríguez, Miguel Ángel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Traumatismo - Pronóstico K1 Lesiones y heridas - Pronóstico K1 Lesión K1 Traumatismo K1 Pronóstico/evaluación daños K1 Índices de gravedad del trauma K1 Traumatismo múltiple AB El objetivo general de esta revisión fue identificar y establecer una comparativa entre los principales sistemas de valoración de la gravedad de un paciente politraumatizado incluyendo los índices metabólicos presentes en los diferentes estudios y establecer su importancia a nivel pronóstico.Se realizó una revisión rápida sistemática de revisiones y meta-análisis basadas en las últimas evidencias en MEDLINE (PubMed) hasta el 26 de febrero de 2023. En la estrategia de búsqueda reproducible se utilizó el lenguaje MeSH, palabras clave como términos libres y operadores booleanos.Tras la aplicación de la estrategia de búsqueda y del cribado, finalmente se seleccionaron 15 artículos; 10 revisiones narrativas, 4 revisiones sistemáticas y un meta-análisis. Se recopilaron las escalas más utilizadas para valorar la gravedad y el pronóstico del paciente politraumatizado, clasificándolas por patrón anatómico, fisiológico y patrón mixto, incluyéndose también los índices metabólicos ya que evalúan el estado de hipoperfusión en un paciente con trauma grave (PTG). Actualmente no hay una herramienta de referencia a nivel global. No obstante, Injury Severity Score (ISS) y Trauma and Injury Severity Score (TRISS) son las escalas de valoración más utilizadas.Como conclusión, los sistemas de puntuación traumatológica son un pilar fundamental para estadificar daños, predecir pronóstico, priorizar asistencia y realizar un seguimiento del paciente politraumatizado. Este estudio ha revelado la importancia de integrar ítems de valoración del estado psicológico de los PTG, así como índices metabólicos en las herramientas de valoración convencionales. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60135 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60135 LA spa DS UVaDOC RD 10-jun-2024