RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Vacunación en la mujer embarazada. Protección para el futuro. Revisión sistemática A1 Soria Heras, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Vacunación K1 Mujeres embarazadas K1 Vacunas AB La vacunación juega un papel fundamental en la prevención de algunas enfermedades infecciosas ya que permiten desarrollar una respuesta inmunitaria previa a la infección real del patógeno, de manera que cuando nos enfrentemos a este podamos combatirlo. La administración de determinadas vacunas está recomendada en el embarazo con el objetivo de proteger a la embarazada y al feto, además de proteger potencialmente al recién nacido. Es por ello, por lo que se pretende estudiar la necesidad de inmunización de madres e hijos, teniendo en cuenta las últimas recomendaciones.Nuestro objetivo es relacionar las pautas vacunales de embarazadas con los beneficios en la población infantil analizando su situación en España para determinar la posible necesidad de proponer cambios en los protocolos actuales.Se ha realizado una revisión sistemática empleando bases de datos científicas: Pubmed, Dialnet, SciELO y Cochrane, e información científica actualizada ofrecida por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad Español, la Asociación Española de Pediatría y su Comité Asesor de Vacunas. Se siguió la pregunta de investigación: ¿Están las recomendaciones actuales de vacunación en embarazadas justificadas según la evidencia científica más actualizada?Mediante la búsqueda se encontraron un total de 10814 artículos, de los cuales 22 fueron seleccionados y evaluados mediante la herramienta JBI.Los datos obtenidos recomiendan la vacunación durante el embarazo para proteger a la gestante y a su recién nacido en los primeros meses de vida. La vacunación durante el embarazo ha demostrado conferir protección a la mujer durante su estado y al recién nacido en los primeros meses de vida. En España, se recomienda administrar la vacuna de la gripe y dTpa en cada embarazo, así como la del COVID-19 en caso de coincidir con su pauta de administración, siendo estas seguras y eficaces. No obstante, no se ha logrado un consenso en cuanto al momento idóneo de su administración. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60149 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60149 LA spa DS UVaDOC RD 04-jun-2024