RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Historia de vida de un paciente sometido a trasplante hepático A1 Fernández González, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Hígado - Trasplante K1 Cuidados en hospitales K1 Relación enfermera-paciente K1 Trasplante hepático K1 Historia de vida K1 Familia K1 3213.14 Cirugía de Los Trasplantes AB El trasplante hepático es una intervención quirúrgica que supone la mejor alternativa terapéutica y a veces la única para pacientes con enfermedad hepática grave, la cual permite la sustitución del órgano dañado y/o enfermo por un órgano sano procedente de un donante fallecido, vivo o en dominó. El trasplante hepático no es sólo una alternativa terapéutica plenamente consolidada, sino que además se está convirtiendo en uno de los trasplantes más realizados en el mundo, por lo que es importante conocer cómo afecta este proceso a los pacientes tanto antes como después de la intervención. El principal propósito de este trabajo es conocer las necesidades percibidas por un paciente sometido a trasplante hepático y como objetivos específicos; la percepción de dicho paciente sobre las vivencias de sus familiares y el trato del personal sanitario durante todo el proceso. El informante fue diagnosticado de una enfermedad hepática que implicaba la necesidad de ser trasplantado. Relató cómo cambió su vida tanto física como psicológicamente. También destacó la gran labor de las enfermeras y el apoyo recibido durante su estancia en el hospital. Los numerosos cambios físicos y psicológicos que se producen a lo largo de todo el trasplante hepático requieren de unos cuidados de calidad, enfocados muy especialmente a la salud mental, donde la familia y la enfermera juegan un papel fundamental. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61816 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61816 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024