RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El fact-checking frente a la desinformación: la verificación de la campaña electoral de Donald Trump de EE. UU. (3N) en Twitter A1 López Díaz, Sofía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Fact-checking K1 Desinformación K1 Elecciones presidenciales K1 Donald Trump K1 Estados Unidos K1 Fake news K1 Twitter K1 Posverdad K1 Misinformation K1 Presidential election K1 United States K1 Post-truth K1 5506.11 Historia del Periodismo AB Las redes sociales ayudan a que el impacto del discurso político sea mayor. Sin embargo, algunos actores políticos se han dado cuenta de que el uso de informaciones falsas puede resultar útiles para convencer a más votantes. En este ámbito destacan las elecciones generales de Estados Unidos (2020-2021) y el uso que hizo Donald Trump de Twitter para promover informaciones falsas que deslegitimaran el resultado de las elecciones por un supuesto “fraude electoral” pretendiendo influir en la opinión de sus votantes. En este sentido, las agencias de fact-checking han demostrado la importancia de su actividad para hacer frente y evitar la propagación de discursos engañosos.Este trabajo tiene como objetivo analizar las características de los tweets de Donald Trump que fueron marcados como potencialmente engañosos y revisar la tarea de seis agencias de fact-checking, de España y de Estados Unidos: PoliFact, FactCheck.org, EFE verifica, Maldita.es, Newtral y The Washington Post. Se pretende determinar si los medios de verificación desmintieron los tweets que abordaban temas controvertidos, tanto en su forma engañosa como en la temática. Los resultados evidencian coincidencias en las temáticas que escogen las agencias con los tweets. Además, destaca la falta de una metodología unificada por parte de los fact-chekcers a la hora de verificar informaciones. Por ello, es necesario profundizar en los procesos internos para la verificación de datos, al igual que las medidas que se pueden aplicar en la ciudadanía para que no se viralicen estos contenidos. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64366 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64366 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 10-jun-2024