RT info:eu-repo/semantics/article T1 Aspectos Médico-Legales de las Agresiones al Personal sanitario y su consideración como Delito de Atentado A1 Martínez León, María Mercedes A1 Queipo Burón, Daniel A1 Martínez León, Camino A1 TORRES MARTÍN, Henar AB En los últimos años venimos asistiendo a una proliferación de casos judiciales de profesionales sanitarios que, con ocasión de la prestación de la asistencia sanitaria con agredidos o maltratados de palabra o físicamente por pacientes descontentos. Las agresiones a los profesionales de los servicios sanitarios, por pacientes o sus familiares y acompañantes, es otra de las manifestaciones de una intolerancia creciente. Y no sólo en nuestro medio si no también en países de nuestro entorno. En este trabajo, destacamos la importancia que ha tenido el reconocimiento, por parte del Tribunal Supremo, de la consideración de “delito de atentado” como modalidad agravada de las agresiones contra los profesionales sanitarios, con una primera sentencia dictada el 4 de diciembre 2007. Sin embargo, aún falta una resolución en el mismo sentido de este tribunal para que se cree jurisprudencia. La importancia reside en que con esta calificación los agresores se enfrentan a penas de cárcel, mayores indemnizaciones y el agresor tendrá antecedentes penales, por lo que será más ejemplarizante y tendrá un positivo efecto disuasorio. PB SIDEME de la Sociedad Iberoamericana de Derecho Médico SN 1688-6526 YR 2010 FD 2010 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65147 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65147 LA spa NO SIDEME de la Sociedad Iberoamericana de Derecho Médico. Nº 5. Julio-Septiembre de 2010: 1-11 DS UVaDOC RD 04-jun-2024