CIRCUITOS IMPRESOS


1. Introducción y definición

Un circuito impreso es un soporte de material aislante donde se conectan entre sí puntos de un circuito eléctrico mediante pistas conductoras adheridas a él. El circuito impreso suele servir de soporte físico para la colocación y soldadura de los componentes.

                         

 


2. Materiales utilizados en un circuito impreso

-  Material conductor

Se usa cobre electrolítico de anchura 35µm - 70µm.

 

-  Placa

Es esencial que sea un buen aislante eléctrico. Para su fabricación se usan los siguientes materiales:

 

3. Tipos de circuitos impresos

Dependiendo del proceso de obtención de las pistas tendremos:


Dependiendo de las caras y capas utilizadas tendremos:

 

 


 

El alto grado de complejidad y la minimización de espacio de los circuitos impresos son las causas por las cuales se emplean los circuitos multicapa. Estas placas pueden tener desde 4 a 48 caras, o incluso más, dependiendo de las funciones y tecnología requeridas.

 

4. Tipos de encapsulados
 




 

 

A continuación mostramos los tipos de encapsulados más comunes:


 

5. Montaje de componentes en placas de circuito impreso

 

 

En función de la cara en la que se monten los componentes tendremos:

 

En función del tipo de componentes que montemos tendremos:

 

Ejemplo: Placa de tipo 2 B