VISOR 3D


La mayoría de los diseñadores de circuitos electrónicos están acostumbrados a realizar su trabajo en dos dimensiones. Sin embargo, en muchas ocasiones puede resultar extremadamente útil disponer de la información tridimensional del diseño. Bien porque interese conocer la altura real que alcanzan los componentes en la placa, o bien con fines estéticos.

El procedimiento para obtener la imagen tridimensional del circuito es una tarea muy sencilla en Proteus. Simplemente se debe seleccionar la herramienta “3D Visualizer”, en la barra de herramientas superior.

Obtenemos así la vista tridimensional del diseño sobre el que estamos trabajando, tal y como se muestra en la siguiente figura:


 

Evidentemente el resultado no puede ser más satisfactorio para el tiempo que hemos invertido en obtenerlo.

En la nueva ventana que aparece, Proteus facilita una serie de controles, situados en la zona inferior izquierda de la pantalla, útiles para navegar por la imagen creada.

Como podemos observar la barra con los controles está separada en tres zonas, divididas por una línea vertical.

En el primer apartado de los controles, se encuentran las herramientas que permiten modificar el zoom, para acercar el diseño y ver los detalles, y la opción de navegación, que permite sobrevolar sobre el diseño moviendo el ratón a través de él. Se encuentra también la opción de volver atrás.


El segundo apartado, formado por cinco controles, sirve para seleccionar de forma rápida entre cinco vistas pre-configuradas. Vista desde arriba, vista desde el frente, vista desde el lateral izquierdo, vista desde atrás y vista desde el lateral derecho.


El tercer y último apartado tiene dos controles: el primero permite simular la apariencia de la envolvente que servirá para contener el diseño y el segundo mostrará la serigrafía de los componentes, es decir sin el volumen que estos ocupan.



 

 


Proteus permite guardar el resultado de la representación tridimensional en un fichero formato *.3ds (un estándar entre las herramientas de diseño 3D), utilizando la opción “Export 3DS” en el menú “File”. También podemos guardar el resultado en un fichero formato *.DFX (un estándar entre las herramientas de diseño 2D), utilizando la opción “Export DFX” en el menú “File”.
 

Finalmente es posible imprimir el resultado del trabajo con la opción “Print 3D View” en el menú “File”.

 


 

Volver a Proteus