PÁGINA DE INICIO |
La mayoría de los enlaces y acciones que se pueden ejecutar desde la Página de Inicio necesitan muy poca explicación y es realmente sencillo e intuitivo utilizarlas. Sin embargo, algunos de estos elementos necesitan una explicación algo más pormenorizada de la forma en que se usan.
Como se puede observar en la siguiente
imagen, la Página de Inicio de divide en 5 zonas bien diferenciadas: Start,
News, Getting Started, Help y About. La función de
cada una de ellas lo explicaremos a continuación.
1. Start
Es la parte más importante de la Página de Inicio, ya que es desde donde podremos abrir un proyecto ya creado, crear un nuevo proyecto, importar un proyecto desde versiones 7.xx de Proteus o abrir un ejemplo de proyecto.
- Abrir un proyecto ya creado (Open Project)
Al pulsar sobre el botón "Open Project" se abrirá la ventana de diálogo que se muestra a continuación. En ella podremos elegir el proyecto que deseamos abrir y al hacerlo ya lo tendremos disponible para trabajar en el software Proteus.
También es posible abrir un proyecto que ha sido guardado recientemente pulsando sobre él en la pestaña "Recent Projects".
- El asistente para crear un proyecto nuevo (New Project)
Este asistente es una guía en el proceso de crear un nuevo proyecto (New Proyect). La primera pantalla que aparece, y que se muestra a continuación, sirve para especificar el nombre del proyecto y la carpeta donde se almacenarán los archivos.
Luego en otras tres
pantallas se especifican las propiedades del diseño del esquema electrónico, de
la placa de circuito impreso y el entorno del microprocesador si vamos a simular
utilizando VSM.
-
El
diseño del esquema electrónico
Si se quiere crear un diseño del esquema electrónico hay que marcar la casilla “Create a schematic from de selected template” y, a continuación, seleccionar la plantilla que se desee como base para el diseño del esquema electrónico. Se suministra una amplia serie de plantillas básicas con Proteus para diferentes tamaños de página y áreas de trabajo, aunque Proteus permite personalizar y guardar las propias plantillas realizadas por el usuario y que se ajusten a sus necesidades. La creación de una plantilla personalizada se realiza desde el módulo ISIS.
- Placa de circuito impreso
Si queremos diseñar la placa de circuito impreso hay que marcar la casilla “Create a PCB Layout from de selected template” y, a continuación, seleccionar la plantilla que se desea como base para el diseño del esquema electrónico. Se suministra una amplia serie de plantillas básicas con Proteus para diferentes tamaños estandarizados de placas de circuito impreso existentes en el mercado. Las plantillas pueden contener, además del contorno de la placa, agujeros de sujeción y una amplia variedad de datos técnicos (reglas de diseño, capas permitidas, unidad de medida por defecto, etc.).
Como en el caso de los diseños de esquemas electrónicos, Proteus permite personalizar y guardar las propias plantillas realizadas por el usuario y que se ajusten a sus necesidades. La creación de una plantilla personalizada para el circuito impreso se realiza desde el módulo ARES.
- La simulación del programa cargado en el microprocesador
Si estamos creando un proyecto que incluya un microprocesador y se pretende simular su funcionamiento, hay que marcar la casilla “Create Firmware Project”, y a continuación, seleccionar la familia y el modelo del microprocesador y el compilador con el que se generarán los ejecutables.
Si se selecciona la
casilla “Create Quick Start Files” se generará de forma automática una
plantilla básica de un proyecto de software y los ajustes de configuración del
proyecto adecuados para llevar a cabo la compilación.
- Ventana final con el resumen
El asistente termina mostrando una ventana con el resumen de las características del proyecto para posibilitar revisar toda la configuración elegida antes de que el asistente termine su ejecución y se generen todos los archivos del proyecto.
- El asistente para importar proyectos con versiones 7.xx (Import Legacy Design)
El asistente de importación de proyectos heredados (realizados con versiones 7.xx de Proteus), es la manera más rápida y sencilla de transportar un proyecto con esa versión dentro de un proyecto con la versión 8.xx. El proceso para ello es el siguiente:
Para poner en marcha el asistente sólo hay que pulsar el botón “Import Legacy Design”.
La ventana que nos aparece, que es la mostrada anteriormente, permite seleccionar el fichero que contiene el diseño del esquema electrónico, el fichero que contiene la placa de circuito impreso y el fichero realizado con VSM Studio que contiene el programa que se ejecutará en el microprocesador.
Como es lógico, no es necesario introducir los tres ficheros, puesto que el proyecto se puede componer de varias combinaciones de las tres opciones.
Con el botón “Browse” situado en la fila con el rótulo “Schematic” podemos buscar el fichero que contiene el diseño del esquema electrónico en el proyecto realizado con la versión 7.xx. De la misma forma los dos siguientes botones “Browse” permitirán seleccionar los otros dos ficheros posibles.
Si selegimos un fichero de diseño del esquema electrónico y un fichero de diseño del circuito impreso, ambos deben estar relacionados en la versión anterior.
Finalmente hay que introducir el nombre que se desea dar al proyecto y la ruta donde se guardarán los ficheros del mismo en la versión 8.xx.
Cuando se termine de introducir los datos, con el botón “Import” arrancará el proceso de importación.
- Abrir un ejemplo de diseño de los disponibles en la librería (Open Sample)
Existe también la posibilidad de abrir un ejemplo de diseño electrónico, que se encuentran disponibles a partir de la extensa librería que proporciona el software. Al pulsar sobre el botón "Open Sample" nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo donde podremos escoger el ejemplo que deseemos.
Para buscar nuestro diseño electrónico como ejemplo existen varias posibilidades: introduciendo las palabras clave en la pestaña "Keywords", buscándolo directamente en la pestaña "Results" o seleccionando la categoría y sub-categoría del diseño para reducir la lista de ejemplos de la pestaña anteriormente mencionada.
Una vez seleccionado el diseño deseado pulsamos en "Abrir" y se nos cargará en el ordenador para poder trabajar con él.
2. News
La sección de la Página de
Inicio titulada “News”, mostrada en la siguiente figura, es una ayuda
para mantener un flujo activo de comunicación y notificaciones entre Labcenter y
sus clientes.
La utilización más habitual, será permitir la descarga de una actualización disponible y luego instalarla.
En esta sección también se recogerá la información referente al envío a Labcenter de informes de error. Cuando se produce una situación anómala en la ejecución del programa que provoca su finalización de forma inesperada, al volver a abrir de nuevo la aplicación se preguntará si se desea enviar a Labcenter un informe con toda la información recopilada al producirse el error.
Cuando se haya generado el envío de un informe de error, se recibirá un mensaje informando de esta incidencia en la página de inicio en la sección “News”. Si el equipo de Labcenter encuentra una solución a ese problema, también se recibirá la notificación correspondiente.
3. Getting Started
En la parte izquierda de la pantalla de la Página de Inicio nos encontramos con los tutoriales proporcionados por el fabricante (Getting Started) . Alternativamente, el tutorial de un determinado módulo de Proteus lo podemos encontrar en el menú "Help" cuando dicho módulo está abierto.
Dentro de los apartados de cada módulo existen
numerosos subapartados, logrando así proporcionar ayuda e información al usuario
de cualquier parte del programa.
4.
Help
Justo debajo de la pestaña de los tutoriales nos encontramos con los manuales de referencia (Help). Al igual que en el caso anterior, el manual de referencia de un determinado módulo de Proteus lo podemos encontrar en el menú "Help" cuando dicho módulo está abierto.
5. About
Esta pestaña, en principio, no tiene ninguna utilidad.
Sirve para informarnos de quien es el fabricante del software (Labcenter
Electronics), proporcionándonos el enlace de su página web; para indicarnos el
estado de nuestra licencia y para informarnos de la memoria ram de la que
disponemos y el sistema operativo en el que estamos trabajando.