HandLab MOOC

¡Bienvenido!

Acabas de entrar en el MOOC de la UVa titulado "HandLab MOOC".

Es posible que hayas llegado hasta aquí por diversas razones, por lo que quizás no conozcas lo que significan alguna de esas cosas. Así que, ¡empecemos por el principio!:

  • MOOC: Son las siglas de Masive Open Online Course, es decir, un curso de una temática concreta que se desarrolla de manera abierta (cualquiera puede matricularse) y online (en Internet). Puedes obtener mucha más información al respecto en la Wikipedia.
  • UVa: Es el acrónimo de la Universidad de Valladolid, una universidad española que puedes conocer en su web (www.uva.es).
  • HandLab: Hemos llamado así a este curso porque, hoy en día, todos llevamos un laboratorio encima que cabe en nuestra mano...

¿Crees que estamos locos?

Entonces necesitas este MOOC más de lo que creías... En él, aprenderás la cantidad de sensores distintos que poseen los smartphone (seguro que tu teléfono móvil lo es) y su enorme utilidad para la medida de muchas magnitudes físicas.

La mayoría de la gente no lo sabe, pero en su bolsillo suele llevar un aparato con el que podría medir la aceleración que se produce sobre él, o el campo magnético que tiene alrededor, la cantidad de luz que está incidiendo sobre él y un sinfín de cosas más.

Si quieres conocer todas las posibilidades y lo sencillo que es, disfrutarás mucho con los contenidos de este MOOC.

En este primer vídeo, ¡te damos un adelanto!

Víctor Alonso Gómez. Intro HandLab MOOC (CC BY-NC-ND)



Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0