Pastillero Electrónico de Programación Individual
¿Qué es?
Se trata de un prototipo de pastillero electrónico automático desarrollado como Trabajo de Fin de Grado que busca facilitar la vida de las personas que padecen Azheimer.
Su diseño modular permite una rápida adaptación a las necesidades, no se trata de implementar un sistema cerrado, cada paciente tiene sus propias necesidades y la solución ha de ser capaz de satisfacerlas.
Buscando una implementación sencilla, amigable con el usuario y que evite ser un elemento disruptor en la rutina y la vida del paciente, se ha llegado a una solución multidisciplinar en la que se ha trabajado desde varios ámbitos para obtener una respuesta integral al problema.
En la imagen podemos ver el prototipo físico y esta aplicación web actúa como administrador del mismo.

¿Por qué?

La demencia es un problema que se puede llegar a manifestar con la edad. El aumento de la esperanza de vida y, por tanto, el incremento de la población envejecida, junto con el empeoramiento de los hábitos mentales saludables, han elevado al Alzheimer a escala de problema internacional.
Las demencias en su conjunto plantean un problema sociosanitario. El empeoramiento de la calidad de vida no solo afecta a quien las padecen, sino que también suponen un reto para los familiares, que se encuentran ante una situación para la que no tienen preparación ni en términos de conocimientos de asistencia sanitaria, ni psicológicamente.
El grado de dependencia es, como cabe esperar, privativo y opresivo. La principal vía de actuación y que, con este proyecto, se plantea es la de recuperar parte de la autonomía de la persona que podrá disfrutar de mayor libertad y tranquilidad en un entorno semi-supervisado gracias a la automatización y planificación que permite el prototipo.