• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • BSAA - Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
    • BSAA - 2003-2004 - Num. 69-70
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • BSAA - Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
    • BSAA - 2003-2004 - Num. 69-70
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10101

    Título
    El conjunto arqueológico de Alto de Rodilla (Monasterio de Rodilla, Burgos)
    Autor
    Ruiz Vélez, Ignacio
    Rodríguez, Adelaida
    Abasolo Álvarez, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Documento Fuente
    Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, 2003, N.69, pags.115-146
    Resumen
    El conjunto arqueológico de Rodilla (Monasterio de Rodilla, Burgos) representado por un grupo nutrido de yacimientos constituye un ejemplo de intensa ocupación del territorio ya desde la Prehistoria, como corresponde a una privilegiada situación debida a hallarse en la divisoria de aguas entre las cuencas del Duero (río Arlanzón) y Ebro (río Oca). Durante la época romana fue, asimismo, mansio en la vía romana que iba de Asturica a Burdigala. Entre los diversos materiales obtenidos en prospección se hace hincapié de modo especial en un conjunto de materiales -cuya cronología abarca la Primera y Segunda Edad del Hierro- correspondientes a un cementerio cuyas características se sitúan a caballo entre los cementerios protohistóricos del horizonte del páramo burgalés y la cultura metalúrgica de los poblados y necrópolis de la Bureba.
    Materias (normalizadas)
    Arte
    Arqueología
    ISSN
    0210-9573
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA - 2003-2004 - Num. 69-70 [16]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    BSAA-2003-2004-69-70-ConjuntoArqueologicoAltoRodilla.pdf
    Tamaño:
    1.092Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10