• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10113

    Título
    Proceso de reestructuración bancaria en España en los últimos años
    Autor
    Álvarez Martín, Mario
    Director o Tutor
    López Iturriaga, Félix JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    Este trabajo fin de grado trata sobre la reestructuración bancaria en España en la última década. Se muestran los aspectos socio-económicos principales hasta el año 2007 como por ejemplo el acelerado crecimiento, dependencia de los mercados mayoristas, un exceso de capacidad del sector y reducido tamaño de las entidades y retraso diagnóstico de la crisis que dieron lugar a una crisis financiera y las posteriores reformas por parte de organismos públicos para intentar corregir y disminuir los efectos de la crisis financieras sobre las entidades bancarias. La primera medida fue el Fondo de Adquirían de Activos Financieros y las siguientes: Revisión de calidad de activos (test de estrés) y pruebas de resistencia, segregación de activos. (SAREB). Reestructuración, recapitalización (FROB) y fusiones y por último el Memorándum de Entendimiento. (MoU). A continuación se muestra la situación actual del sector financiero así como directrices futuras del sector.
    Materias (normalizadas)
    Finanzas - España
    Bancos - España
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10113
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-54.pdf
    Tamaño:
    1.211Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10