• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10119

    Título
    Proctalgia en el síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
    Autor
    Reoyo Pascual, José Felipe
    Director o Tutor
    Martínez Castro, Rosa María
    García Atarés, María NatividadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Zusammenfassung
    El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo (SANP) es una entidad poco conocida e infradiagnosticada en nuestros días. Presenta síntomas que abarcan la esfera urinaria, sexual y proctológica. El tratamiento es complejo y secuencias. Presentamos un trabajo observacional prospectivo de 53 pacientes afectos de proctalgia que cumplen criterios de SANP según Nantes y han sido sometidos a punción hidrodistensión corticoideo-anestésica del tronco y ramas terminales del nervio pudendo comprobando la respuesta a dichas punciones midiendo el nivel de dolor en el momento inmediato tras la punción y a partir de los seis meses según puntuación referida en escala visual analógica del dolor. De dicho estudio hemos concluido que el SANP es una entidad dolorosa e invalidante, de incidencia y prevalencia desconocida, más frecuente en el sexo femenino, sin establecer un rango de edad determinado para su presentación. En nuestra experiencia, el tratamiento con punción-hidrodistensión corticoideo-anestésica logra rescatar/mejorar a un importante porcentaje de pacientes afectos de proctalgia en el contexto de un SANP refractaria al tratamiento analgésico convencional, con buenos resultados a medio plazo (6 meses) aliviando el dolor al 39,62% de los pacientes y de forma estadísticamente significativa con relación al dolor prepunción. La técnica de punción es reproducible, segura, carente de grandes efectos secundarios,
    Materias (normalizadas)
    Proctología
    Nervioso, Sistema-Enfermedades
    Dolor-Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología
    DOI
    10.35376/10324/10119
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10119
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS649-150324.pdf
    Tamaño:
    2.088Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10