• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10224

    Título
    La cité jardin en rapport avec la décentralisation industrielle
    Autor
    Williams, Aneurin
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2000, N.6, pags.171-173
    Resumen
    Este texto y los dos que siguen fueron leídos en el VIII congreso internacional de casas baratas desarrollado en Londres en agosto de 1907 bajo los auspicios del Pennanent International Housing Comrnitee y del National Housing Reform Council. En este caso, los delegados por España ya habían sido adherentes del congreso anterior (Lieja, 1905): Moret Predergast, Cabello Lapiedra y Mendizabal. La historia de los congresos de casas baratas comienza en París en 1889 y está marcada en sus inicios por la alternancia de sedes franceses y belgas coincidiendo aproximadamente con fechas importantes en el desarrollo de las políticas nacionales de vivienda (París 1889, Amberes 1894, Burdeos 1895, Bruselas 1897, París 1900, Lieja 1905). Hasta su séptima edición, estos congresos servirán muy claramente como foros de propaganda y autoafirmación de las dos escuelas continentales de vivienda social: más intervencionista la belga, más liberal (manchesterista) la francesa. Esta cadencia se romperá con el congreso de Londres habido en 1907, equidistante dos años de la aprobación de la Workers' DweIling Act (1905) y de la Housing and Town Planning Act (1909). En ese VIII congreso, la Garden City Association se alzará con voz propia y dará ya claras muestras de vitalidad y empuje. Entre las contribuciones que testimoniarán la viveza del movimiento británico de la Ciudad Jardín y la riqueza de su debate interno, podría destacarse esta polémica ponencia de A. Williams, presidente de First Garden City Ltd., en la que se discute la posibilidad de la descentralización industrial sobre ciudades jardines de menos de 100.000 habitantes y se reivindica el carácter necesario pero no suficiente del trazado de planos como medio para la mejora de las ciudades.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10224
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06 [21]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2000-2001-6-CITEJARDIN.pdf
    Tamaño:
    22.49Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10