• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10231

    Título
    Las modernas ciudades y sus problemas
    Autor
    Montoliu, Cipriano
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2000, N.6, pags.187-204
    Resumen
    Montoliu comenzó a escribir su libro más influyente, Las modernas ciudades y sus problemas, como memoria de su visita a la exposición de Berlín de 1910. Sin embargo, la publicación de esta obra sufrió numerosos retrasos y finalmente apareció sin fecha de edición, aunque probablemente ésta fuese 1913 ó 1914. El extracto que se presenta aquí recoge el epígrafe especificamente dedicado a la ciudad jardín y las conclusiones del capítulo correspondiente y es, sin lugar a dudas, uno de los textos que mejor reflejan las ideas defendidas por Montoliu (y que además tiene un gran valor didáctico). En él, el secretario de la SCCJ se muestra como un entusiasta defensor del civismo y del organicismo, y un acérrimo detractor de la millonaria y desarticulada ciudad decimonónica. Pero quizá lo más relevante de su texto se aprecia al compararlo con la postura de Benolt-Lévy u: a pesar de que sus referencias son en gran parte comunes, sus interpretaciones apenas coinciden. Montoliu otorga gran importancia a cuestiones como la gestión de la ciudad jardín, el cooperativismo o la descentralización industrial; insiste en la diferenciación de la ciudadjardínfrente a los suburbios y las villas o colonias jardines, e incluso presta atención al proceso de síntesis entre la urbanística alemana y la tradición británica de Housing Reform prolongada en la ciudad jardín.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10231
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06 [21]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2000-2001-6-MODERNAS.pdf
    Tamaño:
    92.96Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10