• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10232

    Título
    La Sociedad cívica La ciudad jardín (primer editorial de Civitas)
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2000, N.6, pags.205-208
    Abstract
    Este texto ocupó las primeras páginas de Civitas que vieron la luz. Estaba destinado, en principio, a presentar la institución responsable de la edición de la revista e iba seguido de un segundo editorial más breve, titulado "Nuestra revista", en el que se exponía el "objeto y plan" de la publicación. En uno y otro se establecen los intereses de la sociedad y su boletín, que se proyectan en un doble sentido: las grandes poblaciones y sus males -que se interpretan como derivados del abandono de su desarrollo al "azar de la pura iniciativa privada"- y la ciudad jardín como máximo exponente de las posibilidades de racionalización del desarrollo urbano. Como curiosidad, cabe apuntar que en este texto se mencionan ya algunas cuestiones entonces emergentes y hoy de gran actualidad, como el tráfico automovilístico y el potencial del patrimonio urbano como recurso cultural y turístico.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10232
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06 [21]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    CIUDADES-2000-2001-6-PRIMEREDITORIAL.pdf
    Tamaño:
    26.21Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10