• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2002-2003 - Num. 07
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2002-2003 - Num. 07
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10245

    Título
    Our country villages
    Autor
    Downing, A. J.
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2002
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2002, N.7, pags.173-178
    Resumen
    A.J. Downing ya expone aquí su preocupación por el destrozo del paisaje natural- a través de la 'urbanización', hecho que constata, paralela a la búsqueda de referentes que permitan crear y consoliden nuevos paisajes 'ciudadano'. Aunque el contexto espacial y temporal de que habla esté muy acotado, las preocupaciones, 'propuestas' y los términos en que éstas se concretan, son fáciles de extrapolar y podrían implicar en sus reflexiones a distintos apartados de cualquiera de los artículos que la revista recoge. Hay inherentes cuestiones como el grado en que uno u otro gobierno se puede apropiar, interpretar y gestionar un elemento de planificación urbana, Downing fue en los años cuarenta del XIX el primer defensor acérrimo del parque público como la principal institución civil de la democracia norteamericana. Hasta otras más básicas: ¿Qué buscan los que acaban en el medio de una hilera interminable de adosados? ¿Qué horizonte divisan desde la ventana? ¿Qué grado de comunidad les estructura? Gracias a sus artículos Downing fue un verdadero 'creador de gusto' para sus compatriotas, confiando tanto en las enormes oportunidades del inmenso paisaje norteamericano como en la iniciativa ciudadana para crear su identidad, un 'paisaje intermedio' en el que su uso de la palabra 'rural' implica al concepto del 'suburbio' (residencial americano)
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10245
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2002-2003 - Num. 07 [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2002-2003-7-OUR.pdf
    Tamaño:
    25.57Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10