• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2002-2003 - Num. 07
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2002-2003 - Num. 07
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10250

    Título
    Paisaje y ciudad
    Autor
    Ribas i Piera, Manuel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2002
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2002, N.7, pags.69-75
    Resumen
    La relación entre la ciudad del hombre y la Naturaleza ha atravesado diferentes etapas a través de la historia; el proceso de apropiación del campo por parte de la ciudad se acentúa en la Modernidad, y en el siglo XX un intensísimo proceso urbanizador da paso al nacimiento de la conciencia ecológica para evidenciar la necesidad de conservación y sostenibilidad del entorno. Las tendencias en el inicio del siglo XXI vienen definidas por una fusión de campo y ciudad en un único "paisaje total" fruto de la aparición de una ciudad regional y difusa donde los espacios libres englobados son también plenamente activos, e incluso en la que la demanda se extiende más allá de la propia ciudad reivindicando el uso del territorio como si de ciudad se tratase. La lectura del paisaje creado en el siglo XXI se convierte en la apropiación que de él hace el espectador
     
    The history of the relationship between men's cities and Nature has gone through different times; the country appropriation process developed by cities increases at the Modern Period and, in the XXth century, a very intense urbanization process gave way to the ecological movement birth, showing conservation and sustainability as a matter for concern. Tendencies in the first years of the 21th century present country merged with city into a new and unique landscape, as the result of the appearence of a regional and diffuse city, wher the enclosed open spaces are also completely active; even more, a landscape where the demand for the use of the territory as urban space spreads further than the city borders. The reading of this XXIst century creation landscape turns out to be the spectator's own appropriation
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/1668
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10250
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2002-2003 - Num. 07 [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2002-2003-7-PAISAJE.pdf
    Tamaño:
    177.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10