• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1031

    Título
    Influencia del tamaño del envase en la altura, supervivencia y rectitud de Pinus pinaster Ait., plantados en Valladolid y Ourense
    Autor
    Rodríguez Mora, Nayla
    Director o Tutor
    Sierra de Grado, María del RosarioAutoridad UVA
    San Martín Fernández, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Abstract
    Pinus pinaster Ait., es la conífera que ocupa mayor superficie en España. Por sus múltiples usos y por desarrollarse en suelos pobres, presenta amplias perspectivas en los planes de reforestación. Su problema está en que el aprovechamiento económico se ve disminuido por la tendencia a la flexuosidad del tronco, afectando al coste del transporte, procesado de la madera y rendimiento en materia prima. Se piensa que el sistema de cultivo en vivero puede influir en la estabilidad de las plantas en la repoblación. Este trabajo compara la altura, supervivencia y rectitud tras una estación de crecimiento en campo de 20 procedencias de todo el ámbito de distribución de la especie. Las plantas fueron cultivadas en vivero durante una savia, en dos tipos de contenedores, uno con capacidad 275 cm3 y otro con capacidad de 150 cm3, y posteriormente plantadas en dos sitios de ensayo diferentes, Valladolid y Ourense. El diseño empleado es en Parcelas Divididas con cuatro y cinco repeticiones. Los resultados reflejan diferencias significativas en el comportamiento de las procedencias para los sitios de ensayo y los tratamientos no influyen significativamente en los factores estudiados, posiblemente debido al corto periodo de tiempo transcurrido. Se han analizado también las interacciones procedencias x envase x sitio de ensayo.
    Materias (normalizadas)
    Pinos-Desarrollo-España-Valladolid
    Pinos-Desarrollo-España-Orense
    Pinos estabilidad
    DOI
    10.35376/10324/1031
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1031
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS190-120706.pdf
    Tamaño:
    977.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10