• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1032

    Título
    Apoyo psicológico: un enfoque de campo
    Autor
    Diez Saiz, JavierAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ovejero Bernal, AnastasioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumo
    Se hace una revisión del concepto de apoyo psicológico en relación con la conducta prosocial o altruista, también se revisan distintas aportaciones de este concepto desde distintas áreas de conocimiento. Se enmarca y propone el concepto de apoyo psicológico desde un enfoque de campo y de proceso. Se plantea una clasificación en cinco ejes, sobre factores que configuran el apoyo psicológico. Estudio empírico sobre distintos tipos de respuestas ante situaciones de vulnerabilidad. Se tipifican los tipos de conductas de apoyo ante situaciones de vulnerabilidad concretándose en ocho. Se analizan los tipos de respuestas más habituales. Se comparan las respuestas en función de las variables: experiencia universitaria, género y titulación. Se crea un índice sobre la acumulación de respuestas entorno a un patrón determinado y también se compara la significatividad de las diferencias en función de las variables antes mencionadas.
    Materias (normalizadas)
    Psicología
    Conducta de ayuda
    Relaciones humanas
    Altruismo
    Departamento
    Departamento de Psicología
    DOI
    10.35376/10324/1032
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS191-120711.pdf
    Tamaño:
    2.493Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10