• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2013 - Num. 16
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2013 - Num. 16
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10345

    Título
    De los centros urbanos consolidados a los lugares de centralidad: una propuesta metodológica para su estudio
    Autor
    Paris, Mario
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2013, N.16, pags.47-69
    Resumen
    Las funciones centrales se han movido, así como los edificios y las demás funciones urbanas, desde la ciudad hacia la "exópolis", y este movimiento es tanto la causa como el efecto del aumento de la movilidad privada y de las nuevas formas de usar el espacio relacionadas con la sociedad contemporánea. Muchos de los conceptos urbanísticos que hasta ahora se utilizaban para describir y analizar la ciudad, hoy han perdido su efectividad. Por ello, ya no podemos utilizar ideas clásicas de la disciplina: a cada ciudad ya no corresponde siempre y unívocamente un centro, o muchas veces la oposición entre centro y periferia parece más ficticia que real. Esto se debe a que la centralidad hoy se manifiesta de muchas formas y tiene un carácter que pertenece a distintos ámbitos, no solo a los núcleos centrales de los asentamientos urbanos consolidados. Por ello, en este artículo se propone una metodología para clasificar las diferentes agregaciones de funciones centrales, estudiar sus caracteres y detectar el papel territorial de los lugares de centralidad en la estructura del territorio.
     
    Central functions, as buildings and urban functions have moved in the "exópolis", both as cause and as effect of the increase of private mobility and new spatial behaviours of their inhabitants. Several urban concepts which were effective up to now, as the opposition between centre and periphery or the idea of one city-one centre, today they are useless to read and analyse those changes. Today centrality is a heterogenic character which belongs to different areas, not just to the central core of consolidated urban areas. This essay proposes an alternative method to classify the aggregation of central functions in the suburb and to study those have the larger effects on the space. This action allows us to reflect on the features and the role of these places of centrality in the territorial pattern.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/1153
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10345
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2013 - Num. 16 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2013-16-DELOSCENTROS.pdf
    Tamaño:
    1.064Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10