Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Valbuena Barrasa, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Sacristán Otero, Marta Asunción | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2012-07-26T11:02:56Z | |
dc.date.available | 2012-07-26T11:02:56Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1044 | |
dc.description.abstract | El tiempo en la Educación primaria es un concepto complejo tanto de enseñar como de aprender. Se debe tener una mirada que abarque diferentes puntos de vista que vayan desde el desarrollo cognitivo del niño a la didáctica del tiempo en los primeros años de escolarización. Para solventar la dificultad existente a la hora de comprender el tiempo histórico debemos incorporar al proceso de enseñanza/aprendizaje diferentes estrategias, métodos y recursos. En este proyecto se exponen una serie de propuestas para la mejora de la labor docente en lo que respecta a la comprensión del tiempo histórico. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Tiempo-Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.title | Recursos y técnicas para la comprensión del tiempo en la educación primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
