• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2005 - Num. 18
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2005 - Num. 18
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10505

    Título
    Die grenzgestalten und die konstruktion der antithesen: incerti in spätantikem zwischenraum
    Autor
    Kahlos, Maijastina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Documento Fuente
    Minerva: Revista de filología clásica, 2005, N.18, pags.153-169
    Résumé
    En el siglo IV, los escritores del Cristianismo establecieron una oposición binaria entre cristianos y paganos con vistas a clarificar y fortalecer la identidad cristiana. No obstante, existió una amplia zona de indefinición entre el politeísmo radical y el cristianismo a ultranza en la tardía antigüedad. En la literatura al respecto, quienes se situaban entre el cristianismo y el paganismo han sido designados habitualmente como "semipaganos", "criptopaganos" o cristianos "de nombre". En este articulo desarrollaremos un nuevo concepto, el de incerti, para ilustrar la imposibilidad de establecer estrictas dicotomías, así como para designar individuos inclasificables e indefinibles situados en el territorio intermedio entre paganos y cristianos. Ofrecemos varios ejemplos de tales incerti, que den cuenta de esas ambigüedades en la tardía antigüedad. En el trasfondo histórico del De civitate Dei de Agustín se detecta también uno de esos incerti, el culto senador Volusiano. Así mismo, se estudia en este trabajo la más célebre oposición binaria de ese tipo: la establecida para toda la humanidad por el citado Agustín entre pueblo de Dios y pueblo terrenal.
    Materias (normalizadas)
    Filología clásica
    ISSN
    0213-9634
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10505
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2005 - Num. 18 [31]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2005-18-DieGrenzgestaltenUndDieKonstruktionDerAntithesen.pdf
    Tamaño:
    903.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10