• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2005 - Num. 18
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2005 - Num. 18
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10510

    Título
    Insultar con gestos en la Roma antigua y hoy
    Autor
    Puig Rodríguez-Escalona, Mercè
    Fornés Pallicer, María Antonia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Documento Fuente
    Minerva: Revista de filología clásica, 2005, N.18, pags.137-151
    Resumen
    Este articulo trata sobre el uso de algunos emblemas (esto es, gestos que, en una cultura determinada, tienen un equivalente verbal inequívoco) en la Roma clásica y su pervivencia en la época actual. Son estudiados, en concreto, los emblemas que expresan burla e insulto. Se analizan seis gestos; cuatro de ellos eran ya utilizados en Roma como gestos de mofa o insulto (imitar a la cigüeña, hacer orejas de asno, sacar la lengua y mostrar el dedo corazón); se incluyen además dos gestos que eran usados en la Antigüedad romana, pero no tenían el significado de mofa que poseen en la actualidad (hacer cuernos y el gesto de la higa).
    Materias (normalizadas)
    Filología clásica
    ISSN
    0213-9634
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10510
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2005 - Num. 18 [31]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2005-18-InsultarConGestosEnLaRomaAntiguaYHoy.pdf
    Tamaño:
    827.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10