Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Hernández Ramajo, Rubén | |
dc.contributor.author | Martín Ferrero, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Simón Pérez, Clarisa | |
dc.contributor.author | Muñoz Moreno, María Fe | |
dc.date.accessioned | 2015-04-15T08:06:24Z | |
dc.date.available | 2015-04-15T08:06:24Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2014;58(4):229-236 | es |
dc.identifier.issn | 1888-4415 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10624 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Valorar los resultados clínicos y radiológicos obtenidos en el tratamiento de la seudoartrosisde escafoides del carpo inestable en los pacientes tratados en el Hospital ClínicoUniversitario de Valladolid con la técnica de Fisk Fernández. Material y método: Revisión de 43 casos de seudoartrosis intervenidos quirúrgicamente mediante técnica de Fisk Fernández, con un seguimiento mínimo de 6 meses, en la que se han valorado el tiempo hasta la intervención quirúrgica, el tratamiento previo, el mecanismo de lesión, tipo de seudoartrosis y la existencia de artrosis radio-carpiana. Hemos realizado una evaluación subjetiva utilizando el cuestionario Scaphoid Score y el DASHy una valoración objetiva mediante la escala modificada de Green & O Brien, junto con la medidade los ángulos intraescafoideos, radiolunar, escafolunar y la altura del carpo. Resultados: En nuestra serie el tiempo medio hasta consolidación fue entre 16-24 semanas, excepto en 3 pacientes que no consolidaron y precisaron cirugías de rescate. La variación entre los ángulos y la altura pre y postoperatorios del carpo medidos en las radiografías muestra que esta diferencia ha sido estadísticamente significativa. Discusión: Existen diferentes técnicas y materiales de osteosíntesis para el tratamiento de la seudoartrosis. La evaluación de resultados se realiza con escalas objetivas y subjetivas mostrando resultados variables entre estudios. Las diferentes técnicas van encaminadas a evitar la progresión de la enfermedad. Conclusión: La técnica de Fisk Fernández permite la corrección de la deformidad del escafoides,mediante injerto en cu˜na y la osteosíntesis con agujas de Kirschner o tornillos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Elsevier España | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pseudoartrosis de escafoide - Tratamiento | es |
dc.title | Resultados del tratamiento quirúrgico de la seudoartrosis de escafoides carpiano con la técnica de Fisk-Fernández | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.recot.2014.02.002 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 229 | es |
dc.identifier.publicationissue | 4 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 236 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología | es |
dc.identifier.publicationvolume | 58 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International