dc.contributor.advisor | López Luengo, María Antonia | es |
dc.contributor.author | Martín de la Calle, Lorena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2012-08-28T09:15:07Z | |
dc.date.available | 2012-08-28T09:15:07Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1124 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo de este trabajo final de grado pretendemos mostrar, cómo llevar a cabo la enseñanza aprendizaje, a través de la metodología por proyectos, de los seres vivos, en concreto, los diversos animales de la granja. La metodología que vamos a seguir, será la de proyectos, a través de los cuales, y por medio de la experimentación y la observación, que llevaremos a cabo en cada una de las diversas actividades programadas y desarrolladas, los niños podrán conocer aquello que más caracteriza a los animales de este entorno específico. Para todo ello partiremos de los estudios y concepciones que diversos autores tienen sobre el juego, la experimentación y observación y sobre las sensaciones como Piaget, Weinstein, Medina o Bruner, y de la idea sobre la importancia de observar, manipular y experimentar en el aula. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Ciencias naturales - Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Ciencias - Experimentos | es |
dc.subject | Educación preescolar | es |
dc.title | La enseñanza aprendizaje de la ciencia (seres vivos) en el primer ciclo de educación infantil mediante la metodología de proyectos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |