• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/114

    Título
    Optimización de una turbina de impulso radial para el aprovechamiento de la energía del oleaje
    Autor
    Pereiras García, Bruno
    Director o Tutor
    Castro Ruiz, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2008
    Resumen
    Esta tesis versa sobre la turbina de impulso radial, utilizada en centrales Oscillating Water Column (OWC) de aprovechamiento energético del oleaje. Este trabajo, donde se analiza con detalle del patrón de flujo mediante un modelo CFD, tiene como objetivo final desarrollar un diseño optimizado de este tipo de turbina. El modelo CFD permite predecir las prestaciones de la turbina, conocer el patrón de flujo y analizar la influencia de las holguras en el funcionamiento de la turbina. Gracias al modelo se han detectado en el diseño inicial importantes pérdidas asociadas a una incorrecta orientación de los elementos y a una elección no óptima de los perfiles de las aletas y de los álabes. Finalmente, se han elaborado unos criterios de diseño según los cuales se ha desarrollado un diseño alternativo que incorpora nuevos perfiles de álabe y de aletas. Gracias a estas modificaciones la turbina ha incrementado su rendimiento, cumpliendo así el objetivo principal de la tesis.
    Materias (normalizadas)
    Turbinas
    Energía de las olas
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    DOI
    10.35376/10324/114
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS41-091216.pdf
    Tamaño:
    14.41Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10