• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11514

    Título
    Compuestos organometálicos y catálisis III
    Autor
    Renedo Sánchez-Girón, María Teresa
    Director o Tutor
    Martínez de Ilarduya Martínez de Ilarduya, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    Con el fin de desarrollar catalizadores eficaces para reacciones de acoplamiento cruzado C–C catalizadas por paladio que presenten complicaciones (como por ejemplo aquellas en que están implicados arilos fluorados), se ha realizado un estudio con ligandos híbridos fosfina-olefina que posean en la olefina sustituyentes atractores de densidad electrónica. Estos ligandos pueden resultar útiles en este tipo de reacciones si son capaces de coordinarse al paladio en forma quelato y disminuir la barrera de activación del proceso de eliminación reductora. De esta manera se aumenta la velocidad de formación del producto deseado y se hacen menos competitivas las vías de formación de productos secundarios. Con estas premisas, en este trabajo se han sintetizado tres ligandos fosfina-olefina (uno de ellos por primera vez) y a partir de ellos se han preparado una serie de complejos de paladio(II) y platino(II). Estos complejos han suministrado información sobre la tendencia de los ligandos a actuar como bidentados quelato y sobre su influencia a la hora de facilitar la eliminación reductora de arilos fluorados.
    Materias (normalizadas)
    Reacciones químicas
    Catalizadores metálicos
    Compuestos organometálicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11514
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1105.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10