• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11531

    Título
    Simulación y optimización de redes ópticas elásticas: estudio tecno-económico
    Autor
    Fernández Atienza, Sara
    Director o Tutor
    Miguel Jiménez, Ignacio deAutoridad UVA
    Durán Barroso, Ramón JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumo
    Para un mejor aprovechamiento de las redes ópticas se ha planteado la implementación de las redes ópticas elásticas. Dichas redes se caracterizan por dividir el espectro en slots de menor tamaño que en las redes convencionales WDM, de manera que se aprovecha el ancho de banda que se estaba desperdiciando en este tipo de redes y además se permite la utilización de varios formatos de modulación en una misma conexión. Debido a la implementación de este tipo de redes ópticas se hace necesaria la sustitución de los equipos utilizados en las redes convencionales por otros que soporten dicha elasticidad. Es en este punto en el que adquiere sentido el estudio de los costes en las redes ópticas elásticas. El modelo de costes planteado se divide en una parte de implementación del equipamiento, capex, y otra parte operacional, opex. La primera parte se mantiene constante a lo largo del tiempo (salvo cuando se producen actualizaciones de la infraestructura de la red) ya que independientemente de si los equipos están activos o no, sí que están ahí. La segunda parte se desglosa en el estudio de la potencia consumida por los equipos (la cual se traduce en un coste), el coste por alquiler, y el coste por mantenimiento y reparación. Las aportaciones del proyecto consisten en la extensión de un entorno de simulación de manera que se estudie el coste tecno-económico de las redes ópticas elásticas, al emplear distintos algoritmos y formatos de modulación para provisionar peticiones de conexión recibidas dinámicamente.
    Materias (normalizadas)
    Telecomunicaciones, sistemas de
    Redes ópticas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11531
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G1108.pdf
    Tamaño:
    3.303Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10