• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11597

    Título
    Diseño y desarrollo de una aplicación iOS para el control y seguimiento de enfermedades
    Autor
    Benito Valverde, Adrián
    Director o Tutor
    Antón Rodríguez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una aplicación eHealth con soporte multilenguaje y para dispositivos iOS, cuyo fin es, además de aportar información sobre una enfermedad como es en este caso, el hepatocarcinoma celular o cáncer hepático, llevar un seguimiento sobre esta en los pacientes mediante el aporte de datos. Por otra parte, toda esta información queda registrada en una base de datos pudiendo acceder a ella a través de una aplicación Web. Otro de los hitos a cumplir con este trabajo es desarrollar una aplicación cuyo contenido fuese en su mayor parte dinámico, no siendo necesario tocar la aplicación para modificarlo y por consiguiente que soporte cualquier idioma, y escalable en el sentido de facilitar la inclusión de nuevas enfermedades dentro de la propia aplicación. Como consecuencia de la necesidad de desarrollar la aplicación para esta plataforma, ha hecho posible el aprendizaje de un lenguaje de programación como es Objective-C.
    Materias (normalizadas)
    iOS (Sistema operativo de ordenadores)
    Cáncer - Innovaciones tecnológicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11597
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1116.pdf
    Tamaño:
    3.115Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10