dc.contributor.advisor | Martínez Panero, Miguel | es |
dc.contributor.author | kinel, Michal Mikolaj | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-19T13:42:11Z | |
dc.date.available | 2015-06-19T13:42:11Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11739 | |
dc.description.abstract | El voto electrónico, conocido como e-voting, es una forma moderna de realizar la votación, utilizando diversos medios informáticos. Este sistema ya se ha aplicado en diferentes países por la necesidad de modernización. El e-voting presenta algunas debilidades y retos siendo los más importantes la seguridad informática y la necesidad de educación y concienciación. Sin embargo, las debilidades se ven superadas por las oportunidades que presenta este sistema. Se pueden aplicar una multitud de distintas formas de votar, porque el recuento y análisis de los votos ya no será un problema.
Cabe destacar que a corto plazo el voto electrónico supone costes adicionales, relacionados con su implementación. A pesar de los costes iniciales elevados el voto electrónico, y más en concreto el voto remoto por internet, promete una importante reducción de los costes. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Voto electrónico | es |
dc.title | Voto electrónico: viabilidad y repercusiones socioeconómicas. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |