• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11802

    Título
    Programa Aduana. Montevideo. Uruguay
    Autor
    Alonso Gutiérrez, Sara
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Umpiérrez, María Inés
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La República Oriental del Uruguay presenta una tasa de natalidad que ha descendido de forma sostenida a nivel nacional. Mas del 50% de la población infantil esta bajo la línea de pobreza. El sistema de salud brinda, de momento, una respuesta insuficiente y no coordinada. Si bien el indicador de Mortalidad infantil ha ido descendiendo en el país en los últimos años, las cifras correspondientes al sector público muestran grandes inequidades en zonas y barrios. El propósito de este trabajo es realizar un análisis del Programa Aduana en la República de Uruguay. El objetivo general de dicho programa es, lograr un adecuado crecimiento y desarrollo para toda la población infantil del país, desde su nacimiento hasta los 3 años, incorporando un enfoque de salud integral y de calidad, con énfasis en acciones de educación y promoción de la salud, con perspectiva de derechos, de género y de equidad social, actuando sobre diversos factores que influyen sobre la salud de esta población. Para realizar un adecuado análisis de dicho programa se lleva a cabo una experiencia práctica con continuidad en el primer y en el segundo nivel de atención en Montevideo, Uruguay. Por lo cual, se realiza una rotación de 4 meses en la planta de maternidad del hospital público de Montevideo, Hospital Manuel Quintela, para luego pasar los dos últimos meses de rotación en el Centro de Salud La Cruz de Carrasco como enfermera pediátrica. Toda la experiencia de seis meses se realiza como figura de enfermera del Programa Aduana.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Cuidados - Uruguay
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11802
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H214.pdf
    Tamaño:
    714.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10