• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11806

    Título
    Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales con reactores de membranas
    Autor
    Fernández Cascante, Miriam
    Director o Tutor
    Peña Miranda, María del Mar AgripinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    En este trabajo se pretende diseñar una estación depuradora de aguas residuales con reactores de membranas. El objetivo principal de este proyecto es ofrecer una visión clara del proceso de depuración más adecuado, de forma que permita cumplir con los parámetros de vertido establecidos en la legislación vigente. La depuradora objeto de nuestro diseño se ubicará en el campo de golf de Meloneras, término municipal de San Bartolomé de Tirajana, al sur de Gran Canaria. Con la redacción del presente proyecto se pretende hacer frente al aumento de caudal de aguas residuales a depurar que supondría la construcción de hoteles que tendrá lugar en las cercanías del campo de golf de Meloneras. También se pretende reutilizar dichas aguas residuales para el regadío del campo de golf existente y las zonas verdes colindantes. Una vez finalizadas las obras de todos los hoteles proyectados, la población estimada será de 15.000 habitantes, y considerando un gasto de 200 litros por habitante y día tendremos un caudal medio de 3.000 m³/día. Con la construcción de esta nueva Estación Depuradora quedaría garantizada la recogida y el tratamiento adecuado de las aguas negras de la zona para su posterior reutilización. La línea de tratamiento a la que se va a someter el agua residual consta de la siguiente secuencia de procesos: El agua residual a tratar, se canaliza hacia el tanque de homogeneización, para conseguir un caudal y carga constante, de ahí se canaliza a las rejas de desbaste de gruesos y finos con dos canales, donde uno está en funcionamiento y el otro de repuesto (cuando uno se limpia el otro entra en funcionamiento). El agua residual pasa al desarenador-desengrasador, ésta se bombea a una arqueta de reparto que la dividirá en dos líneas iguales a los decantadores primarios. De los decantadores primarios se conduce el agua al reactor anaerobio de flujo ascendente con lecho de lodos, reactor UASB (del inglés Upflow Anaerobic Sludge Blanket), donde se realiza el tratamiento biológico. Y de ahí a las membranas de fibra hueca. Se obtiene así un agua residual depurada apta para el riego del Campo de Golf y zonas ajardinadas colindantes. De todas la opciones posibles se ha optado por la digestión anaerobia con reactor UASB ya que esta supone una menor producción de lodos y un gran potencial en la recuperación de energía, permitiendo un alto grado de autoabastecimiento energético en la depuradora.
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería química
    Medio ambiente, Ingeniería del
    Aguas residuales urbanas - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11806
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG.169.MFC.pdf
    Tamaño:
    7.280Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10