dc.contributor.advisor | Guerra Cuesta, Isabel | es |
dc.contributor.author | Pérez Niño, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-29T16:11:39Z | |
dc.date.available | 2015-06-29T16:11:39Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11838 | |
dc.description.abstract | Las úlceras por presión suponen un gran problema en el ámbito sanitario por eso el objetivo de este trabajo es evaluar la evidencia científica disponible sobre la evolución en el tratamiento de las úlceras por presión. Es objeto de estudio la utilización de plantas, condimentos, resinas, aceites para el tratamiento de las úlceras y; la utilización de miel y larvas estériles criadas en laboratorios para limpiar los tejidos necrosados y no dañar el tejido sano; como los numerosos avances logrados hasta el siglo XX, en el que se produce un mayor desarrollo en cuanto a la investigación del tratamiento para la cicatrización de las heridas o úlceras. Durante este periodo crearon además escalas para la valoración de las mismas y las diferentes sociedades científicas nacionales (GNEAUPP) e internacionales (NUPAP, EPUAP) que han contribuido enormemente a la investigación y evolución del tratamiento. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Enfermería | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | úlceras por presión - Tratamiento | es |
dc.title | Evolución en el tratamiento de las úlceras por presión | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |