Show simple item record

dc.contributor.authorMateo Silleras, Beatriz de 
dc.contributor.authorRedondo del Río, María Paz 
dc.contributor.authorCamina Martín, María Alicia 
dc.contributor.authorSoto Célix, María
dc.contributor.authorAlonso Torre, Sara Raquel
dc.contributor.authorMiján de la Torre, Alberto 
dc.date.accessioned2015-06-30T10:18:58Z
dc.date.available2015-06-30T10:18:58Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationNutr Hosp. 2013;28(5):1717-1724es
dc.identifier.issn0212-1611es
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/11852
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEvaluar la composición corporal en un grupo de pacientes desnutridas con anorexia nerviosa, respecto de controles sanas, antes y después del soporte nutricional, mediante antropometría y bioimpedancia. Métodos: Estudio observacional prospectivo. Se realizó una antropometría completa y un análisis de bioimpedancia a 12 mujeres con anorexia nerviosa restrictiva (24,5 años) al ingreso hospitalario y semanalmente durante la realimentación. El grupo control estuvo formado por 24 mujeres sanas (21 años). Se aplicaron los test t-Student, U-Mann-Whitney, t-Student para medidas repetidas o Wilcoxon. La concordancia entre antropometría y BIA se analizó mediante el coeficiente de correlación intraclase y Bland-Altman. Resultados: Las pacientes mejoraron significativamente todos los índices de composición corporal a lo largo de la estancia hospitalaria, aunque sus valores al alta siguieron siendo menores que los de las controles. La media de peso ganado fue 5,22 kg (DE: 1,42), de los que el 51,4% fueron masa grasa, con distribución central preferentemente. En las controles la ecuación de BIA que mejor concuerda con antropometría es la de Sun (CCI = 0,896); en las pacientes la concordancia fue más débil, al ingreso y al alta. Conclusiones: La realimentación produce una ganancia ponderal, fundamentalmente a expensas de masa grasa, con distribución central; no se consigue restablecer el estado nutricional. La concordancia entre antropometría y bioimpedancia para el estudio de la composición corporal es aceptable, especialmente en sujetos sanos. Se recomienda emplear antropometría, si no se dispone de BIA vectorial o algún método gold estandard para el análisis de la composición corporal, en casos de alteraciones importantes en la composición corporal y/o el balance hídrico.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española de Nutrición Parenteral y Enterales
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnorexia mentales
dc.titleEfecto de la realimentación en la composición corporal de mujeres con anorexia nerviosa restrictiva; antropometría frente a impedancia bioeléctricaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.3305/nh.2013.28.5.6723es
dc.identifier.publicationfirstpage1717es
dc.identifier.publicationissue5es
dc.identifier.publicationlastpage1724es
dc.identifier.publicationtitleNutrición Hospitalariaes
dc.identifier.publicationvolume28es
dc.peerreviewedSIes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record