• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11869

    Título
    Modelos transculturales de los cuidados enfermeros: hacia un cuidado integral, individualizado y universal
    Autor
    Olcese Zulueta, Claudia
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    En este trabajo abordamos el nivel de desarrollo del modelo de los cuidados enfermeros fundamentado en la consideración de la especificidad cultural de cada persona, siguiendo el principio de respeto a las características individuales y a la exigencia básica de la profesión de enfermería de prestar una atención integral; es decir, atendiendo a las áreas biológicas, psicológicas y socio-culturales de la persona-familia y/o comunidad. En una primera parte se aborda un análisis y revisión sobre el nivel de desarrollo de los cuidados transculturales en la práctica de enfermería y los modelos más representativos, así como los elementos destacados en los que se fundamenta la actividad enfermera centrada en el respeto y competencia cultural. En la segunda parte de este Trabajo Fin de Grado se hace un estudio de campo con profesionales de enfermería en las áreas en las que hemos encontrado colaboración, y con compañeras/os de la propia facultad. El objetivo es identificar el nivel de intervención profesional en los dilemas del cuidado vinculados a los aspectos culturales relacionados con la salud y la actividad sanitaria, así como el reconocimiento de modelos profesionales que referencian los cuidados transculturales de Enfermería. Concluimos este TFG con un análisis DAFO de la situación y la propuesta de alternativas que defienden la importancia de atender las necesidades de todas las personas desde la perspectiva de la competencia cultural.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería- Aspecto social
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11869
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H248.pdf
    Tamaño:
    771.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H428
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10