• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11879

    Título
    Valoración del manejo de la luz y el ruido en unidades neonatales
    Autor
    Moreno Argayo, Lara
    Director o Tutor
    González Gancedo, JacobAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La prematuridad es un problema a nivel global. Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de prematuridad en España data de un 7,39 % en el año 2013. Esta población vulnerable requiere de avances tecnológicos y unidades neonatales que les proporcionen cuidados para un desarrollo óptimo. Aun así, dichas tecnologías pueden generar ambientes con exceso de estímulos. Un mal manejo de éstas puede repercutir de manera negativa en su evolución. Para llevar a cabo este trabajo, se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de valorar el manejo de la luz y el ruido en las unidades neonatales. Para ello se consultaron las bases de datos Cuiden, Scielo, Cochrane y Dialnet, seleccionando artículos con una antigüedad máxima de cinco años. Se constata en los trabajos revisados que los niveles de luz y ruido están por encima de los recomendados por la Asociación Americana de Pediatría. Además, los profesionales perciben que las unidades son muy ruidosas y luminosas en la mayoría de los casos. Son conscientes de los efectos que genera en los prematuros, en las familias y en los propios trabajadores. Para poder disminuir estos efectos es necesario incluir guías o protocolos, además de la implicación de la gestión hospitalaria y del equipo de salud para ponerlas en práctica y conseguir un ambiente adecuado.
    Materias (normalizadas)
    Neonatología - Condiciones de trabajo
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11879
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H253.pdf
    Tamaño:
    596.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H253
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10