• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11890

    Título
    Detección de la fragilidad en personas mayores de 65 años en una zona básica de saluda urbana
    Autor
    Martín Gil, Iván
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Detectar la fragilidad en personas mayores de 65 años en el centro de Salud de Tórtola perteneciente al Área de Atención Primaria Valladolid Este.Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en la población mayor de 65 años en el año 2015. Se trabajó sobre un universo de 3.560 personas, de las cuales, se obtuvo una muestra representativa de 75 personas, a las que se las realizó el estudio basándose en unas variables sociodemográficas, de comorbilidad, de dependencia funcional, cognitivas y nutricionales. Una vez realizadas las encuestas se introdujeron los resultados en una base de datos para su análisis estadístico. El 58,7%El 58,7% de las personas encuestadas fue considerada como frágil. Como dato relevante, los criterios más repetidos que determinaron fragilidad fueron, el consumo de más de 3 medicamentos al día y tener algún tipo de afección crónica que condicione incapacidad. La fragilidad tiene una alta prevalencia en personas mayores de 65 años, la cual se incrementa a medida que aumenta la edad de estas.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad
    Protección, asistencia, etc.
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11890
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H260.pdf
    Tamaño:
    512.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H260
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10