• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11907

    Título
    Colesterol y lipoproteínas, alteración en edades tempranas
    Autor
    González Cabezudo, Marta
    Director o Tutor
    Montero Zoccola, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El desarrollo de ECV es la principal causa de muerte en los países desarrollados. Es un proceso multifactorial asociado a dos tipos de factores de riesgo:  Factores no modificables, tales como la edad, el sexo y los antecedentes genéticos. En los antecedentes genéticos es de destacar la HF, un trastorno genético en el que la transmisión del gen mutado de uno de los padres hace que se herede de forma autosómica dominante.  Factores modificables, entre los que destacan la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo… Todo ello influye en el aumento de las concentraciones de CT, de c-LDL y la disminución de las concentraciones de c-HDL en sangre. Una elevación sostenida de los niveles de colesterol produce consecuencias graves a largo plazo en la salud, las cuales se ven acentuadas cuando las alteraciones surgen en la edad pediátrica. Debemos tener en cuenta que las placas de ateroma que posteriormente producirán un aumento del riesgo de padecer ECV aparecen en la infancia y la adolescencia, que la ECV y la aterosclerosis guardan relación con el colesterol sanguíneo y las concentraciones de lipoproteínas séricas. Debido a ello, es necesario establecer unas pautas y un control adecuados por parte del personal sanitario que impidan la evolución de este proceso.
    Materias (normalizadas)
    Colesterol
    Lipoproteínas
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11907
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H272.pdf
    Tamaño:
    666.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H272
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10