• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11910

    Título
    Propuesta de guía de enfermería para el cuidado integral del paciente laringectomizado
    Autor
    Martín Martín, María
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Juana Morrondo, María Sonia deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El paciente laringectomizado es un enfermo de alta complejidad, muy susceptible de padecer complicaciones durante el postoperatorio inmediato. No solo hay que considerar los cuidados de enfermería propios de un período postquirúrgico complejo, sino también la alteración en su aspecto físico, la pérdida de la voz, y cómo influye esto en su recuperación y su reintegración en la vida social. La planificación de unos cuidados de enfermería dirigidos a atender todos estos aspectos, la detección precoz de las complicaciones potenciales y la minimización de sus efectos han de ser los objetivos principales del personal de enfermería durante la estancia hospitalaria de estos pacientes. La creación de una Guía de Cuidados, dirigida a los profesionales, cuyo objetivo es unificar criterios, actualizar protocolos de actuación y crear un marco seguro en la aplicación del plan de cuidados proporcionará un equipo de enfermería bien entrenado que contribuirá a la recuperación precoz del paciente en un ambiente de seguridad, y que potenciará, además, el autocuidado y el logro de la independencia de éste mediante intervenciones dirigidas a la educación de la salud y la autogestión de los cuidados por el paciente y su familia. Para ello se describirán Diagnósticos de enfermería, Intervenciones y Complicaciones Potenciales junto con los posibles mecanismos y técnicas de prevención y tratamiento.
    Materias (normalizadas)
    Laringectomizado- Enfermería
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11910
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H275.pdf
    Tamaño:
    837.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H275
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10